La Paz, BCS.- La
aplicación de vacunas a las nuevas generaciones de sudcalifornianos, es una de
las principales estrategias que se desarrollan para proteger el bienestar de
las familias, es por eso que la Secretaría de Salud (SSA) en la entidad, lleva
acciones permanentes para completar estos esquemas básicos de protección.
Este 2018, se
aplicaron 15 mil vacunas durante la segunda semana de salud a pacientes de dos
meses de nacidos a 11 años de edad, expresó el coordinador estatal del Programa
de Vacunación, Héctor García Hurtado, al inaugurar una capacitación para
personal de enfermería de los cinco municipios que suministran estos
inmunizantes en unidades básicas de atención.
Al año se
desarrollan tres semanas de salud en el Estado y el país, con el objetivo de aplicar
estos biológicos a los menores de edad, para que estén protegidos contra
enfermedades como el sarampión, paperas, rubéola, tosferina, tétanos, entre
otras, afirmó el funcionario estatal, al comentar que en octubre próximo
iniciará la aplicación de la vacuna Sabín contra la polio a niños de seis meses
a cinco años de edad.
Estas
capacitaciones se llevan a cabo para actualizar el conocimiento del personal
que participa en el programa y con esto fortalecer la cobertura, dijo García
Hurtado al puntualizar que entre los temas abordados en esta actividad destacan
la implementación de estrategias para el ingreso de la cartilla electrónica, el
esquema básico de vacunación, vías de administración, intervalo de aplicación,
red de frío para la conservación de los inmunizantes, entre otros.