Informa IMSS Baja California Sur sobre tratamiento y recomendaciones para prevenir enfermedad de tuberculosis
La Paz, Baja California Sur.- El Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur informa sobre la
tuberculosis, enfermedad infecciosa causada por una bacteria llamada Mycobacterium
Tuberculosis, que se puede prevenir y curar, si se trata de manera oportuna. El epidemiólogo del Seguro Social en BCS,
doctor Gustavo Granados de la Rosa, expresó que este padecimiento se propaga a
través del aire cuando las personas con tuberculosis tosen, estornudan o escupen. En ese sentido, dijo que las personas con
tuberculosis pulmonar deben tomar el tratamiento acortado estrictamente
supervisado (TAES), cuya duración es de 6 meses y en caso de abandonarlo debe
ser reiniciado en su totalidad.
El experto en salud indicó los síntomas
principales, los cuales son: Tos con o sin flemas. Fiebre. Sudores nocturnos. Señaló que conforme va avanzado la enfermedad
se registra pérdida de peso, dolor en el pecho y flemas con sangre, por lo que
si no se recibe el tratamiento adecuado 50% de los enfermos pueden morir dentro
de los siguientes 5 años. Granados de la Rosa sugirió que, si se
presentan los síntomas mencionados, se debe acudir de manera inmediata a la Unidad
de Medicina Familiar más cercana, para realizar el chequeo correspondiente y
con ello descartar la enfermedad o bien brindar el tratamiento requerido.
Con motivo del Día Mundial de la Tuberculosis,
que se conmemoró el pasado 24 de marzo, puntualizó que la detección oportuna y
un tratamiento adecuado ayudan a la cura de esta enfermedad que se propaga en
el aire cuando una persona infectada habla, tose, estornuda, escupe o canta. Los grupos más vulnerables a contraer esta
enfermedad son aquellas que padecen desnutrición, diabetes mellitus, además de
personas que viven con VIH, dependencia de alcohol u otras drogas, además de
aquellas en situación de calle. El epidemiólogo del IMSS en BCS recomendó
vacunarse contra este padecimiento, a bebés y niños, ya que el biológico que se
aplica contra esta enfermedad es la BCG (Bacilo de Calmette-Guérin).