El acuerdo establece la cooperación en la elaboración de diagnósticos sobre las condiciones ambientales de los ecosistemas y especies de interés común, así como el desarrollo de metodologías que contribuyan a un mejor conocimiento y manejo de los recursos naturales. Además, se impulsarán actividades académicas y de divulgación orientadas a sensibilizar a la comunidad sudcaliforniana sobre la riqueza biológica de su territorio y la importancia de su conservación.
Por parte de la UABCS, firmó el convenio el rector, Dr. Dante Salgado González, quien resaltó la relevancia de este tipo de alianzas en el marco de la Responsabilidad Social Universitaria, modelo que guía el quehacer institucional con un enfoque ético y sostenible.
Asimismo,
destacó la amplia trayectoria de la universidad en materia ambiental,
respaldada por una planta docente y de investigación altamente calificada, cuyo
conocimiento será clave en la implementación de proyectos conjuntos con OVIS.
Aseguró que con esta clase de acuerdos la UABCS reafirma su compromiso con el entorno social y ecológico, impulsando y apoyando el desarrollo de iniciativas que contribuyan a la protección y aprovechamiento responsable de los ecosistemas en Baja California Sur y el país.
Aseguró que con esta clase de acuerdos la UABCS reafirma su compromiso con el entorno social y ecológico, impulsando y apoyando el desarrollo de iniciativas que contribuyan a la protección y aprovechamiento responsable de los ecosistemas en Baja California Sur y el país.
En
representación de la organización, su director Ejecutivo y Apoderado Legal, MVZ.
Sergio David Jiménez Lezama, quien estuvo acompañado por el Biól. Arturo Peña
Jiménez, como director de la Oficina de OVIS en Loreto, coincidió en la
importancia de generar estrategias basadas en la ciencia para garantizar el uso
sostenible de los recursos naturales y fomentar una mayor conciencia ambiental
en la sociedad.