Suspendidas las clases en Los Cabos el día
miércoles por prevención.
Los Cabos, B.C.S.- Debido al desarrollo de
la Depresión Tropical 14-E en el Océano Pacifico a partir de una zona de
inestabilidad al sur de la Península de Baja California Sur; el Consejo
Municipal de Protección Civil encabezado por el Presidente Municipal, Arturo De
la Rosa Escalante, se reunió en el Pabellón Cultural de la República en Cabo
San Lucas para coordinar esfuerzos ante el pronóstico oficial emitido por la
Comisión Nacional del Agua, a través del Servicio Meteorológico Nacional, el
cual, prevé tormentas puntuales fuertes en Los Cabos.
El presidente municipal Arturo De la Rosa
Escalante, afirmó que coordinan esfuerzos los tres niveles de gobierno para
salvaguardar la integridad física y material de las familias de Los Cabos, por
ello el consejo acordó en primera instancia la suspensión de clases el día
miércoles 30 de agosto del presente en todos los niveles educativos públicos y
privados; así como la apertura de los primeros cuatro albergues para estar
preparados en caso de ser necesaria la evacuación de familias que viven en zona
de riesgo y alto riesgo; así como el perifoneo para mantener informada y alerta
a las familias que habitan en zona de riesgo.
Como medida preventiva se dará apertura a
dos refugios temporales en San José del Cabo, escuela primaria Jacinto Rochin
Pino en la colonia Ampliación Santa Rosa y la primaria Felipe de Jesús Pedroza
en la colonia Lomas del Rosarito y dos en la delegación municipal de Cabo San
Lucas la escuela primaria Héroes de 1847 y la primaria Fernando I. Cota Sandez
ambas ubicadas en la colonia Lomas del Sol.
“Bien coordinados con el Gobierno Federal a
través de la Comisión Nacional del Agua, Comisión Federal de Electricidad,
Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Secretaría de Marina, Secretaria de
la Defensa Nacional, el Gobierno del Estado y todo el equipo de trabajo del XII
Ayuntamiento de Los Cabos, nos encontramos previendo todas las situaciones de
riesgo para poder en su momento aperturar albergues y tener el equipo completo
de movilización en caso de que se tengan que llevar a cabo evacuaciones”,
destacó el Alcalde Arturo De la Rosa durante su intervención.
Asimismo, el Presidente Municipal recomendó
a la ciudadanía en general, estar muy atentos al llamado de la autoridad en
materia de Protección Civil que se hace a través de los diferentes medios de
comunicación en donde se darán a conocer el nombre y lugar de los refugios
temporales, enfatizando la importancia de hacer caso a la información oficial,
ya que actualmente existen autoridades en zonas de riesgo concientizando a las
familias del peligro.
Por su parte, el delegado de la CONAGUA en
Baja California Sur, Luis Alfonso Martínez Plata, dio a conocer el aviso
emitido por la fuente oficial del Gobierno de México, estableciendo la zona de
prevención por vientos de Tormenta Tropical y tormentas puntuales fuertes desde
Todos Santos, hasta Los Barriles, incluyendo a todo el municipio de Los Cabos.
“Actualmente la Depresión Tropical se ubica
a 365 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 695 kilómetros al
sur-suroeste de Cabo San Lucas, continuando su desplazamiento al noroeste a 15
kilómetros por hora con vientos sostenidos de 45 kilómetros por hora y rachas
de hasta 65 kilómetros por hora; se recomienda extremar precauciones a la
población en general por lluvias, viento y oleaje incluyendo a la navegación
marítima, ya que para el día jueves 31 de agosto a medio día, se prevé que el
fenómeno meteorológico se encuentre a 170 kilómetros al sur-suroeste de Cabo
San Lucas”, finalizó el delegado federal.
Presidieron la reunión el Carlos Godínez
León, subsecretario de Protección Civil; Jesús Flores Romero regidor y
presidente de la Comisión de Protección Civil; Francisco Javier Rubio Castro,
regidor y secretario de la Comisión Edilicia de Protección Civil; Marco Antonio
Vázquez, director municipal de Protección Civil; así como representantes de
Sedena; Secretaría de Marina del Gobierno Federal; Estatal y Municipal.