Firma convenio con instituciones miembro de la ANUIES y la
Agencia para el Desarrollo Internacional; En el acto, celebrado en Ciudad de
México, se contó con la honrosa presencia del Gobernador Carlos Mendoza Davis.
La Paz, BCS.- El Rector de la
Universidad Autónoma de Baja California Sur, Dr. Gustavo Rodolfo Cruz Chávez signó,
junto a otros 14 rectores de instituciones de educación superior del país, un convenio
de colaboración con la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID); instrumento
jurídico que servirá para profesionalizar a operadores y comunicadores del
Sistema de Justicia Penal, mediante diplomados y especialidades.
Mediante esta iniciativa, innovadora y sin precedente en
México, se pretende capacitar a asesores jurídicos, defensores de víctimas,
fiscales; así como a personas que participan en los mecanismos alternos de
solución de controversias y en temas de inclusión de género.
De acuerdo a lo estipulado en el
documento, se conformarán 6 consejos académicos responsables de cada diplomado,
mismos que estarán integrados por académicos de las universidades participantes
y de personal técnico de la propia ANUIES.
El acto protocolario fue celebrado este
28 de agosto en la Ciudad de México, y estuvo encabezado por el Secretario de
Educación Pública, Maestro Aurelio Nuño Mayer; la Embajadora de Estados Unidos
en México, Roberta S. Jacobson; y el Secretario General Ejecutivo de la
Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior
(ANUIES), Maestro Jaime Valls Esponda. Además, el acto contó con la distinguida
presencia del Gobernador Constitucional del Estado de BCS, Maestro Carlos
Mendoza Davis.
“Se trata de un acuerdo ejemplar por
múltiples razones, pero deseo subrayar dos de la mayor importancia: la primera
es que esta iniciativa busca promover la profesionalización del capital humano
para el desarrollo de la nación en un ámbito de alto impacto social; la segunda
es que se orienta, particularmente, a generar confianza entre los ciudadanos a
partir de lo que mejor hacen las universidades participantes, que es la
excelencia del conocimiento”, destacó el maestro Valls Esponda al hacer uso de
la voz.
Asimismo, mencionó que el proyecto aprovechará
las fortalezas académicas de las instituciones asociadas a la ANUIES, con una
clara orientación hacia el propósito de fortalecer el respeto a los derechos humanos, la presunción de inocencia y la
equidad considerada como la justicia del caso concreto; materias que si bien
son inherentes a todos, dijo, no siempre son consideradas como el fundamento de
una aplicación de la ley que pone a la persona en el centro del debido proceso.
Las universidades participantes han
resuelto ponerse a la vanguardia, señaló antes de concluir con su mensaje, para
promover la profesionalización del capital humano que requiere el sistema de
justicia penal en beneficio de los ciudadanos.
“Este es un tema de la mayor importancia
para el país, ya que involucra asuntos capitales de una buena convivencia
social, en que se procura el imperio de los derechos humanos, la aplicación de
la ley en consonancia con su guía maestra, la justicia, y la confianza de la
población en sus instituciones”.
De
acuerdo al Rector de la UABCS, este acuerdo constituye una valiosa herramienta
para fortalecer la operación del Sistema de Justicia Penal en México; a través
de la cual, las universidades participantes, que fueron seleccionadas por
cumplir con el Distintivo de Idoneidad Vanguardia que otorgan la Suprema Corte
de Justicia de la Nación y la ANUIES, aportarán todo su conocimiento,
infraestructura y capacidades técnicas.
Explicó
que se tienen contemplados un aproximado de 100 diplomados presenciales,
incluidas tres especialidades: dos en línea y una de carácter presencial, los
cuales se impartirán en las entidades
donde se ubican las 15 instituciones que signaron el documento.
En
este sentido, agradeció el apoyo del Gobernador Carlos Mendoza, quien desde su
administración ha venido impulsando una serie de acciones para fomentar la
cultura jurídica en Baja California Sur; sin olvidar el invaluable apoyo que ha
brindado a la Máxima Casa de Estudios en Sudcalifornia. Prueba de ello, agregó,
fue su participación durante la firma del convenio.
“Pondremos
todo de nuestra parte para que los objetivos que plantea el acuerdo se cumplan.
En la UABCS hemos hecho un esfuerzo incansable para que el Nuevo Sistema de
Justicia se consolide; desde la impartición de cursos y talleres
especializados, hasta la apertura de programas de posgrado. Gracias a la
colaboración interinstitucional con la ANUIES y la USAID, ahora podremos sumar
mayores recursos y cubrir más regiones para tal fin”.
Cabe mencionar que al evento también se
dieron cita el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de
México, Magistrado Álvaro Augusto Pérez Juárez; y el Titular del Secretariado
Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora.