Conmemora Gobierno Estatal Día de la Salud Sexual y Reproductiva
La Paz, Baja California Sur.- Baja California Sur cuenta con
18 centros de salud en los que funcionan consultorios amigables para adolescentes,
a los que pueden acudir las personas de 10 a 19 años de edad para recibir
información que les permita disipar dudas en materia de sexualidad, informó la
responsable del programa estatal de Salud Reproductiva, Hanna Álvarez Balderas
durante jornada preventiva que este miércoles se desarrolló con estudiantes de
secundaria.
En esta actividad efectuada en el centro de salud de la
colonia 8 de octubre, en marco del Día Mundial de la Salud Sexual y Reproductiva
que se conmemora cada cuatro de septiembre, la encargada de este proyecto estableció
que los servicios otorgados en los consultorios amigables son gratuitos, respetuosos
de los derechos humanos y otorgados en un ámbito de confidencialidad, a fin de
que las personas tengan la confianza de acudir a estos espacios.
En este foro presidido por la jefa de la Jurisdicción Sanitaria,
Martha Alvarado Rodríguez, Hanna Álvarez destacó que en esta estrategia de
servicios amigables se sensibiliza a las y los adolescentes sobre la importancia
de que retrasen el inicio de su vida sexual para evitar problemas de salud, asimismo
se ofrece consejería puntual a quienes ya están resueltos a tener este tipo de
relación, para que prevengan embarazos no deseados o infecciones de transmisión
sexual.
Durante esta jornada preventiva con alumnas y alumnos de la
secundaria 10, se dio a conocer que en los consultorios amigables reciben métodos
anticonceptivos gratuitos, con información oportuna para su adecuado uso, que
es de gran utilidad para reducir posibilidades de una maternidad o paternidad
no deseada, además de obtener orientación profesional para prevenir o atender
problemas por violencia en el noviazgo, afecciones emocionales, adicciones,
entre otros.
Son atenciones gratuitas y profesionales que están disponibles
para la juventud, de ahí que se enfatice el llamado a que repliquen la
información con sus amigas y amigos, compañeros de escuela y otros jóvenes con
quienes interactúen, para que utilicen estos servicios que contribuyen a
preservar su bienestar, concluyó la servidora pública.