Hace IMSS Baja California Sura algunas recomendaciones ante rinitis alérgicas padecimientos comunes ante cambio de clima
En esta temporada del año aumentan los casos
de rinitis alérgica, sinusitis, alergias y asma.
La Paz, BCS.- El Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS) en Baja California Sur recomienda a la población en general a
identificar los síntomas de rinitis alérgica los cuales se manifiestan con
estornudos repetitivos, obstrucción nasal, flujo abundante de mucosidad, entre
otros.
El médico familiar, doctor César Zamora
García, apuntó que a pesar de que se siguen registrando temperaturas calurosas
durante el día, por la mañana y noche estas disminuyen, ante esos cambios las
personas pueden también presentar síntomas como: comezón en los ojos, oídos y
garganta, por lo que recomendó acudir con su médico familiar para confirmar el
diagnóstico de una posible rinitis alérgica y a su vez iniciar tratamiento.
El especialista hizo hincapié que en esta
temporada del año aumentan los casos de rinitis alérgica, sinusitis, alergias y
asma, por lo que es necesario que desde casa se tomen acciones preventivas de
saneamiento ambiental.
Las alergias son el resultado de la respuesta
exagerada que genera el sistema inmunológico para intentar defenderse en contra
de un elemento no identificado, por lo tanto, se genera una reacción de
inflamación y daño al cuerpo.
Para establecer un tratamiento a seguir se deberán
confirmar las alergias, a través de pruebas cutáneas e identificar el alergeno
y determinar un plan específico de tratamiento.
Entre las diversas causas que provocan
alergias es la genética, la contaminación ambiental, sufrir infecciones
respiratorias frecuentes, convivir en espacios cerrados, la exposición a
alérgenos de mascotas y las más común a la exposición de ácaros que son
organismos microscópicos que viven en el polvo acumulado de las casas.
El experto en salud dijo que las alergias
deben ser atendidas por los médicos, por ello el especialista en salud resaltó
que ante los síntomas antes descritos se debe acudir con su médico familiar o
médico tratante y evitar la automedicación.