Concluyen los Trabajos del Segundo Foro Estatal de Pesca Deportiva en Loreto
Loreto, Baja California Sur.- El Gobierno del Estado, a
través del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR), llevó a
cabo en el municipio de Loreto el segundo Foro Estatal de Pesca Deportiva, un
espacio de información y retroalimentación de las condiciones y el estado actual
de las especies destinadas a esta actividad, buscando su fortalecimiento, así
lo dio a conocer Martín Inzunza Tamayo, titular de la dependencia.
“Un encuentro donde participaron legisladores federales y
locales, titulares de instancias gubernamentales, representantes del sector
ambiental y pesquero, presidentes municipales y sociedad en general, quienes
coincidieron en la necesidad de trabajar en modificaciones a la ley pesquera y
lograr normativas más efectivas”, puntualizó.
Inzunza Tamayo señaló que, una de las principales
preocupaciones de las y los participantes fue que, dicha actividad debe ser una
práctica sustentable, pero a la vez regulada, lo que incluye una reforma a la
Ley de Pesca y Acuacultura, acorde a los intereses de Baja California Sur y la
región.
Se destacó el importante papel que la mujer desempeña en la
pesca comercial, el 47 por ciento de la fuerza laboral lo llevan ellas; sin
embargo, son invisibilizadas o ignoradas debido a que sus actividades son en
pre y postproducción.
El titular de FONMAR mencionó que, Baja California Sur es
líder en torneos femeniles a nivel nacional, y el torneo estrella, Pink
Promise, es uno de los más importantes, además de apoyar a una buena causa en
favor de la mujer.
Asimismo, se detalló que más del 90 % de los permisos de
pesca que se expiden a nivel estado, son en el municipio de Los Cabos.
En ese sentido, precisó que, a través de 15 ponencias y
mesas de diálogo, este ejercicio de comunicación entre pescadores y autoridades
de los tres órdenes de gobierno, logró unificar criterios, abordando el cómo la
pesca deportiva y comercial pueden convivir como actividades complementarias,
en un sano aprovechamiento de los recursos en nuestras costas.
Martín Inzunza agradeció a las y los asistentes y los invitó
a seguir haciendo suyo este espacio de análisis impulsado desde la
administración encabezada por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, a fin
de lograr mejores condiciones de desarrollo para el sector pesquero y acuícola.