La funcionaria destacó que el propósito es promover la educación ambiental y la participación comunitaria, implementando este programa en las instituciones educativas de Loreto, mismo que está teniendo mucho éxito entre los estudiantes de las escuelas primarias involucradas.
Los huertos escolares son también espacios de convivencia y
aprendizaje práctico, donde las niñas y niños no solo aprenden a cultivar
alimentos, sino también valores como el respeto por la naturaleza, el trabajo
en equipo y la importancia de una alimentación saludable, comentó la directora
del Sistema Municipal DIF.
Añadió que se busca generar la participación integral del
resto de planteles educativos al proyecto escolar, para que estudiantes,
docentes y familias, colaboren y aprendan las técnicas desde la preparación de
la tierra hasta la cosecha, promoviendo así una conexión directa con la
naturaleza, concluyó Cindy Janeth Díaz Talamantes.