La Paz,
BCS.- Como parte de sus esfuerzos para fomentar el interés por la ciencia y los
estudios de nivel superior desde edades tempranas, la Universidad Autónoma de
Baja California Sur (UABCS) dio inicio a su Semana de Acercamiento a la
Ciencia, dirigida a estudiantes de sexto grado de primaria en escuelas públicas
de La Paz.
En la primera jornada, alumnas y alumnos de la primaria “Heberto Castillo Martínez”, de la colonia El Progreso, visitaron el Campus La Paz, donde tuvieron la oportunidad de recorrer los laboratorios universitarios, participar en experimentos prácticos y aprender sobre las dinámicas de investigación que caracterizan a la máxima casa de estudios en la entidad.
El objetivo de esta iniciativa es despertar el interés de las y los niños por las ciencias, destacar el papel transformador del conocimiento en la sociedad y fortalecer la vinculación de la universidad con los diferentes niveles educativos.
Durante el acto de bienvenida, el Mtro. Mario Hugo Beltrán López, jefe del Departamento de Laboratorios de la UABCS, señaló que en esta ocasión se estarán atendiendo a 150 niños y niñas de 8 escuelas primarias.
En la primera jornada, alumnas y alumnos de la primaria “Heberto Castillo Martínez”, de la colonia El Progreso, visitaron el Campus La Paz, donde tuvieron la oportunidad de recorrer los laboratorios universitarios, participar en experimentos prácticos y aprender sobre las dinámicas de investigación que caracterizan a la máxima casa de estudios en la entidad.
El objetivo de esta iniciativa es despertar el interés de las y los niños por las ciencias, destacar el papel transformador del conocimiento en la sociedad y fortalecer la vinculación de la universidad con los diferentes niveles educativos.
Durante el acto de bienvenida, el Mtro. Mario Hugo Beltrán López, jefe del Departamento de Laboratorios de la UABCS, señaló que en esta ocasión se estarán atendiendo a 150 niños y niñas de 8 escuelas primarias.
Al compartir
algunos detalles sobre las actividades que estarán realizando las y los
pequeños durante las visitas, dijo que estarán clasificando diferentes especies
y organismos de manera taxonómica. “Esto significa identificar a qué grupos
pertenecen. Será una experiencia interactiva y educativa para todos.”
A nombre del rector Dante Salgado González, agradeció la confianza de las escuelas que se suman a esta semana, pues son dinámicas que la institución realiza con mucho gusto y con la esperanza de que las infancias adquieran el gusto por disciplinas científicas, al tiempo que vean en la UABCS una opción a futuro para cursar sus estudios profesionales.
A nombre del rector Dante Salgado González, agradeció la confianza de las escuelas que se suman a esta semana, pues son dinámicas que la institución realiza con mucho gusto y con la esperanza de que las infancias adquieran el gusto por disciplinas científicas, al tiempo que vean en la UABCS una opción a futuro para cursar sus estudios profesionales.
Por su
parte, la Dra. Brenda Ramírez Díaz, jefa del Departamento Académico de Ciencias
Sociales y Jurídicas, expresó su entusiasmo por iniciar una edición más de este
programa, que ha resultado todo un éxito.
Reconoció también al personal universitario y estudiantes que se integran a esta actividad, con el único propósito de construir espacios donde las niñas y los niños puedan descubrir su potencial y desarrollar una conexión con el conocimiento y la investigación desde temprana edad.
Aunque la agenda de esta edición ya se encuentra llena, aquellas escuelas primarias públicas que tengan interés en participar en una posterior, pueden escribir un correo electrónico a mbeltran@uabcs.mx, desde donde les podrán brindar más detalles al respecto, recordando que está dirigido para estudiantes de sexto año.
Reconoció también al personal universitario y estudiantes que se integran a esta actividad, con el único propósito de construir espacios donde las niñas y los niños puedan descubrir su potencial y desarrollar una conexión con el conocimiento y la investigación desde temprana edad.
Aunque la agenda de esta edición ya se encuentra llena, aquellas escuelas primarias públicas que tengan interés en participar en una posterior, pueden escribir un correo electrónico a mbeltran@uabcs.mx, desde donde les podrán brindar más detalles al respecto, recordando que está dirigido para estudiantes de sexto año.