Pescado: desde un jugoso medallón de atún hasta un salmón a las finas hierbas, el pescado es una notable fuente de grasas saludables, como el Omega-3, además de ser una considerable fuente de proteínas y en algunos casos, como los del salmón enlatado, también estimula el reforzamiento de los huesos debido a los niveles de calcio que contiene.
Fresas y frutos rojos: son alimentos ricos en vitaminas y antioxidantes. Recuerda que, al consumirlas, debes desinfectarlas muy bien.
Aguacate por su gran contenido de grasas saludables, ayuda al buen funcionamiento hormonal; nueces y semillas; en el caso del aguacate, las grasas buenas de estos alimentos favorecen la producción hormonal y también están ligadas al equilibrio femenino (estrógenos) como masculino (testosterona).
Vino tinto. Las propiedades que se le
atribuyen al vino tinto son vastas, entre ellas, favorecen la salud
cardiovascular e, inclusive, puede tener efectos relajantes para
el sistema nervioso. Cabe aclarar que, estos beneficios solo aplican
cuando se respeta el consumo moderado (1 copa de 150 ml o 2 como máximo) por lo
cual es importante no caer en excesos.
Miel. Hay que recordar que es un carbohidrato simple que nos da energía de forma inmediata.
Mariscos. Son fuente de algunos minerales como el zinc, los cuales favorecen la síntesis hormonal.
Chocolate. Este alimento está asociado con la producción de endorfinas, también conocidas como las hormonas de la felicidad. Hay que cuidar la cantidad y la calidad del chocolate para no consumir uno que tenga exceso de grasa y/o azúcar.
Cacao. Es la semilla que se utiliza para producir el chocolate. Puede comerse por fragmentos o en polvo.
El supervisor de Nutrición y Dietética, Daniel Miranda, dijo que con los alimentos antes mencionados se pueden hacer platillos saludables y con ello no dejar de lado el cuidado de la salud en el tema alimenticio.
Dijo que, si no sabes aún qué regalar, una alternativa saludable es obsequiar fruta. Ahora, puede sonar muy simple, pero existen un sinfín de maneras creativas y deliciosas para regalar fruta, desde pequeñas paletas de frutas frescas cubiertas, hasta arreglos enteros hechos de tus frutas preferidas, ¡las opciones son muchas!
Miel. Hay que recordar que es un carbohidrato simple que nos da energía de forma inmediata.
Mariscos. Son fuente de algunos minerales como el zinc, los cuales favorecen la síntesis hormonal.
Chocolate. Este alimento está asociado con la producción de endorfinas, también conocidas como las hormonas de la felicidad. Hay que cuidar la cantidad y la calidad del chocolate para no consumir uno que tenga exceso de grasa y/o azúcar.
Cacao. Es la semilla que se utiliza para producir el chocolate. Puede comerse por fragmentos o en polvo.
El supervisor de Nutrición y Dietética, Daniel Miranda, dijo que con los alimentos antes mencionados se pueden hacer platillos saludables y con ello no dejar de lado el cuidado de la salud en el tema alimenticio.
Dijo que, si no sabes aún qué regalar, una alternativa saludable es obsequiar fruta. Ahora, puede sonar muy simple, pero existen un sinfín de maneras creativas y deliciosas para regalar fruta, desde pequeñas paletas de frutas frescas cubiertas, hasta arreglos enteros hechos de tus frutas preferidas, ¡las opciones son muchas!