Trabaja el Gobierno del Estado por una gestión eficaz de recursos públicos
La Paz, Baja California Sur.- El Gobierno del Estado
continuará con políticas públicas encaminadas al combate frontal de la
corrupción, a fin de fortalecer la confianza ciudadana mediante la
formalización de declaraciones patrimoniales, control de procesos de licitación
y la promoción de la ética en el servicio público, así lo dio a conocer Rosa
Cristina Buendía Soto, contralora General.
La servidora pública recordó que Baja California Sur en 2018
se ubicaba en la posición 31 a nivel nacional en menor percepción de
corrupción, hoy se encuentra en el sexto lugar. Esto es gracias al trabajo conjunto
entre sociedad y gobierno, agregó.
Buendía Soto mencionó que el fortalecimiento de los Órganos
de Control ha permitido avanzar hacia una administración más transparente y
eficiente, además de la consolidación de Comités de Ética, el seguimiento
preventivo a obras y la incorporación de nuevas herramientas digitales para
denuncias y control patrimonial, lo que demuestra un compromiso claro con la
integridad y mejora continua.
En este sentido, explicó que durante 2024 se recibieron 419 denuncias
por la comisión de faltas administrativas, efectuando cuatro auditorías de
cumplimiento, intervención de 434 procedimientos de licitación y concursos
registrados en los sistemas de contrataciones públicas gubernamentales.
Además, se integraron 375 comités de Contraloría Social,
conformados por más de mil ciudadanos comprometidos en verificar la correcta
aplicación de los recursos de 27 programas de desarrollo social que operan en
el estado. Aunado a esto, se realizaron 241 procedimientos de supervisión
preventiva de obras y se practicaron 23 auditorías de programas federales.
Rosa Cristina Buendía refirió finalmente que se trabaja en
un enfoque preventivo antes que el correctivo, en el cual se deben prevenir los
actos de corrupción y las malas prácticas, garantizando con ello una gestión
eficiente y transparente.