Los Cabos, Baja California Sur.- Con el
objetivo de fomentar un modelo de turismo más consciente y fortalecer la
economía local a través de la sostenibilidad, el III regidor y presidente de la
Comisión Edilicia de Desarrollo Sostenible del XV Ayuntamiento de Los Cabos,
Andrés Liceaga Gómez compartió los avances del trabajo que se ha venido
realizando desde el inicio de la administración en coordinación con el
Instituto de Desarrollo Sostenible.
Como parte de estas acciones, destacó la
estructuración de un Plan Municipal de Turismo Sostenible, el cual se encuentra
en su etapa inicial y busca convertirse en un instrumento que garantice buenas
prácticas tanto en la industria hotelera como entre los prestadores de
servicios turísticos. Este plan también contempla estrategias para concientizar
a visitantes sobre el impacto ambiental, social y económico que genera su
estancia en el destino.
“Seguimos avanzando con la participación en
foros y mesas de trabajo junto a organizaciones civiles, cámaras empresariales,
asociaciones hoteleras y con el respaldo del Instituto de Desarrollo
Sostenible. Muy pronto estaremos presentando los primeros avances de este plan
que contempla tres etapas, siendo la siguiente la más participativa, con
consultas ciudadanas y aportaciones del sector turístico”, expresó el regidor.
Asimismo, anunció la creación del primer Mercado Sostenible de Los Cabos, un proyecto que se impulsa a través del Instituto de Desarrollo Sostenible que busca incentivar el consumo de productos locales elaborados con materias primas naturales y procesos amigables con el medio ambiente. Este espacio estará operando de manera inicial los días domingo en el “Rancho Las Conchitas”, ubicado en la parte alta de la colonia Rosarito, en San José del Cabo.
Asimismo, anunció la creación del primer Mercado Sostenible de Los Cabos, un proyecto que se impulsa a través del Instituto de Desarrollo Sostenible que busca incentivar el consumo de productos locales elaborados con materias primas naturales y procesos amigables con el medio ambiente. Este espacio estará operando de manera inicial los días domingo en el “Rancho Las Conchitas”, ubicado en la parte alta de la colonia Rosarito, en San José del Cabo.
“El objetivo es fomentar la economía circular,
apoyar a productores y artesanos locales, e incluso motivar a turistas a
consumir productos hechos en nuestro municipio. Ya se llevó a cabo la primera
edición el pasado 30 de marzo y se cuenta con decenas de participantes. Los
interesados pueden acercarse al Instituto de Desarrollo Sostenible para
inscribirse”, detalló Andrés Liceaga.
El tercer regidor también adelantó que se proyecta instalar el mercado en un segundo día de la semana, por la tarde, en el Centro Histórico de San José del Cabo, para facilitar el acceso a más visitantes y habitantes del municipio.
Finalmente, reafirmó el compromiso del XV Ayuntamiento
de Los Cabos con un desarrollo económico y turístico más sostenible, donde
todos los actores de la sociedad participen en la transformación de Los Cabos
como un destino responsable con su entorno.
El tercer regidor también adelantó que se proyecta instalar el mercado en un segundo día de la semana, por la tarde, en el Centro Histórico de San José del Cabo, para facilitar el acceso a más visitantes y habitantes del municipio.