Los Cabos, Baja California Sur.- El
coordinador de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Rafael Guillermo
Álvarez Munguía anunció que durante la próxima Semana Santa se espera la
llegada de poco más de 120 mil personas, quienes disfrutarán de las 70 playas
de Los Cabos.
Álvarez Munguía destacó la importancia de
tomar conciencia sobre el impacto ambiental que pueden generar ciertas
actividades recreativas, y en este sentido, hizo un llamado a las personas
visitantes evitar realizar fogatas en las playas.
“El carbón afecta negativamente al ecosistema marino, especialmente en aquellas playas certificadas que gozan de una gran riqueza natural. Es vital que contribuyamos a la preservación de nuestros recursos naturales”, expresó el coordinador.
Destacó que en las playas certificadas, la realización de fogatas está totalmente prohibida, como parte de los esfuerzos por mantener la calidad ambiental y asegurar la conservación de los espacios naturales en la región. Además, recordó que la Semana Santa es una de las épocas más concurridas, por lo que es fundamental que tanto locales como turistas colaboren en la protección de estos lugares emblemáticos.
Finalmente, Zofemat hace un llamado a los visitantes para que disfruten de las playas de manera responsable, respetando las normativas establecidas y procurando mantener la limpieza y el cuidado de los ecosistemas costeros.
“El carbón afecta negativamente al ecosistema marino, especialmente en aquellas playas certificadas que gozan de una gran riqueza natural. Es vital que contribuyamos a la preservación de nuestros recursos naturales”, expresó el coordinador.
Destacó que en las playas certificadas, la realización de fogatas está totalmente prohibida, como parte de los esfuerzos por mantener la calidad ambiental y asegurar la conservación de los espacios naturales en la región. Además, recordó que la Semana Santa es una de las épocas más concurridas, por lo que es fundamental que tanto locales como turistas colaboren en la protección de estos lugares emblemáticos.
Finalmente, Zofemat hace un llamado a los visitantes para que disfruten de las playas de manera responsable, respetando las normativas establecidas y procurando mantener la limpieza y el cuidado de los ecosistemas costeros.