La presidenta del Sistema DIF estatal, fungió
como testigo de honor de esta suma de esfuerzos a favor de las sudcalifornianas.
La Paz, B.C.S.- En el marco del Día Naranja, decretado el 25
de cada mes como “Día contra la violencia hacia las mujeres y niñas” por la
Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Instituto Sudcaliforniano de las
Mujeres (ISMujeres), firmó un convenio de colaboración con la delegación de
PROSPERA, para promover y fortalecer acciones de carácter social y preventivo
en la lucha frontal contra dicho problema social.
Así dio a conocer la titular de ese
organismo estatal, María Cristina Herrera Infante, quien precisó que firmaron
como testigos de honor de esta suma de esfuerzos en beneficio de las mujeres,
la presidenta del Sistema DIF en el Estado, Gabriela Velázquez Dipp, y el
delegado de SEDESOL, Juan Alberto Valdivia Alvarado.
“con esta acción podremos extender los servicios
que el instituto ofrece de manera gratuita a más mujeres, así como capacitar a
su personal operativo en materia de igualdad, violencia y derechos del sector,
para así darles difusión y con ello, detectar y canalizar posibles casos de
violencia que se puedan presentar, para ser tratados de manera oportuna,
apostando ante todo, a propiciar las condiciones necesarias para el pleno
desarrollo de las poco más de 35 mil beneficiarias” expresó.
En ese sentido, Herrera Infante dijo que el
gobierno del Estado busca concretar éste tipo de acciones donde niveles de
gobierno mantengan estrecha coordinación para la armonización de políticas
públicas en materia de igualdad entre mujeres y hombres, de acuerdo con las
nacionales impulsadas por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMujeres).
Finalmente, María Cristina Herrera Infante,
resaltó que esta acción está enmarcada dentro del eje Calidad de Vida, del Plan
Estatal de Desarrollo 2015-2021, en donde se plantean las estrategias y
mecanismos para que las mujeres sudcalifornianas accedan a la educación, a un
trabajo digno, seguridad social, dentro de un ambiente seguro y libre de
violencia.